Alcanzar altos niveles de calidad académica es posible en la educación en línea | Colegio Sn. Ángel de Coatzacoalcos

Alcanzar altos niveles de calidad académica es posible en la educación en línea

Home > Blog > Alcanzar altos niveles de calidad académica es posible en la educación en línea

A unos días de concluir el año 2020, descrito con humor en redes sociales como el año más largo de nuestras vidas, existen muchas incertidumbres con respecto a lo que nos depara el 2021, sobre todo en lo que respecta a los rubros fundamentales del desarrollo personal, que es el desarrollo del propio país: qué pasará con la salud de los mexicanos, con el trabajo y, por supuesto, con la educación. 

 

Una lectura de las estadísticas y las noticias más recientes alrededor de la situación de la pandemia nos hace prever que las clases en línea se extenderán algunos meses más, por lo que es válido preguntarnos si la educación a distancia puede alcanzar un estándar de calidad que iguale a la presencial y, sobre todo, que ofrezca a los educandos las herramientas necesarias para afrontar el mundo contemporáneo con todas sus complejidades. 

 

Esta pregunta tiene su justificación en la experiencia que las escuelas públicas y privadas han acumulado a lo largo de estos meses. Las carencias han salido a relucir en un país que en gran medida estaba lejos de llegar a la cobertura universal de internet, con un sistema educativo rezagado en cuanto al trabajo tecnológico y con un bajo nivel de actualización. 

 

Sin embargo, en medio de este panorama, docentes e instituciones han logrado la construcción de modelos sólidos de educación en línea, que responden a las necesidades de los estudiantes en la pandemia y a las exigencias del siglo XXI. ¿Esos modelos se acercan a los presenciales?

 

Una posible respuesta es la que ofrece la Organización de Estados Iberoamericanos en su informe Efectos de la crisis del coronavirus en la educación, publicado hace un par de meses. Tras la revisión exhaustiva de las investigaciones más recientes e importantes en la materia, los investigadores de la OIE concluyeron que “si las actividades formativas online están bien ajustadas, la metodología y los contenidos son adecuados y el profesorado cuenta con la formación adecuada, los resultados no tienen por qué diferir de la educación presencial”.

 

En el Colegio Sn Ángel de Puebla, estos modelos tomaron forma desde los primeros días de la pandemia en México, logrando lo que pocas instituciones educativas del país consiguieron: no perder un sólo día de clases y, además, imprimir en ellas la calidad educativa esperada. 

 

Lo anterior fue posible gracias a una preparación y actualización docente y administrativa constante, y a la introducción, desde los años anteriores, de modelos educativos que priorizan el desarrollo, la innovación y los recursos tecnológicos más avanzados, entre los que se incluye el uso de realidad virtual, aumentada e híbrida, la implementación de ecosistemas virtuales de calidad probada como Knotion, en educación básica, y Eva360 en educación media superior, así como alianzas que complementan la adquisición de contenidos y el desarrollo de habilidades y competencias, como Dreambox, un gimnasio matemático de alta eficacia; Lectura Inteligente, una herramienta única para mejorar la lectura y su comprensión; además, de convenios de contenido con productoras tan reconocidas como México desconocido, o la prestigiosa BBC.

 

Además, y siguiendo las recomendaciones de los organismos internacionales, con un necesario acento en la formación humanística de los estudiantes, basando su trabajo en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas, que buscan la creación de un mundo mejor y más justo; así como un enfoque Mindfulness, que fomenta en los estudiantes el autoconocimiento, la empatía y la resiliencia que tanto necesita México en estos momentos.

 

Con acciones palpables como las descritas se garantiza un alto nivel educativo en línea que a su vez potenciará la calidad de las clases presenciales cuando por fín nuestros estudiantes puedan volver a las aulas. 

Solicita informes

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.

REDES SOCIALES

Logo Youtube
Logo Facebook
Logo Instagram
icono ubicación color

Contácto

Dirección: Av. Universidad #2920 Col. Predio Rústico Santa Rosa

universidad-de-oriente