La Importancia de hablar otro Idioma "Saber otro idioma es poseer una segunda alma” Carlomagno. Emperador de los Francos

La comunicación es uno de los pilares fundamentales de la vida; el ser humano siempre ha evolucionado y avanzado en ese sentido desde tiempos inmemoriales. En la actualidad, el utilizar las redes sociales para comunicarse se ha convertido en un fenómeno global, donde el elemento más importante para hacerlo es el idioma, y debido a eso, el aprender un nuevo idioma se ha transformado en una necesidad en cualquier área del conocimiento humano.
Al vivir en un mundo globalizado, los beneficios de conocer un segundo idioma, son enormes como lo mencionaremos a continuación.
En el campo de los negocios, que mejor que poder desenvolverse adecuadamente utilizando el idioma nativo de la compañía con la que se realizan estos. Cuando viajamos (lo que sucede cada vez más debido al acortamiento de las distancias debido a los vuelos internacionales), lo disfrutaremos más si hablamos el idioma de ese país.
Las personas que tienen oportunidad de continuar sus estudios en un país extranjero, aprovecharán más su estancia si se desenvuelven en el idioma nativo.
Pero la utilidad de aprender un idioma no solo se limita al campo social o de negocios. Se han hecho importantes descubrimientos en el cerebro de las personas que se manejan en uno o unos idiomas diferentes al suyo. Por ejemplo:
El hablar otro idioma mejora el funcionamiento del cerebro al forzarlo a reconocer, negociar, significados y comunicarse en sistemas diferentes del lenguaje, lo que mejora la capacidad de gestionar significados para resolver problemas en otros ámbitos.
Las personas multilingües se pueden mover entre dos sistemas del habla, de lectura y escritura, lo que les permite un mayor desarrollo de la función ejecutiva, un mejor enfoque sin distraerse y la habilidad de realizar varis tareas al mismo tiempo. También se ha demostrado que los adultos mayores que dominan dos o más idiomas, tienen menos posibilidades de padecer Enfermedad de Alzheimer o aquellas que producen deterioro cognitivo, aunque hay excepciones.
Las personas multilingües parecen recordar mejor listas o secuencias, tienen mejores niveles de percepción, son más observadores, se enfocan en lo relevante y son mejores en la toma de decisiones puesto que pueden pensar en un segundo idioma. También son más adaptables en diferentes situaciones y tienden a tener mayor confianza y mejor autoestima.
En resumen, saber otro idioma, proporciona a los individuos grandes ventajas en los aspectos académicos, culturales, sociales y de personalidad.
Mtra. María Eloina Carmona Vásquez / Coordinadora de Idiomas CSA