Día internacional de las personas con discapacidad.

Día internacional de las personas con discapacidad.
Anteriormente, hablar de discapacidad era referirse a un tema tabú que muy pocas personas se atrevían a abordar, sabían de la existencia de este término y a lo que hacía referencia, sin embargo era a voces que se hablaba.
En Colegio Sn. Ángel de Coatzacoalcos nos comprometemos con los ejes rectores de nuestro modelo de enseñanza: el humanismo; formando seres independientes, autodidactas, reflexivos y autónomos, lo cual promovemos e incluimos en nuestras diversas actividades del día a día.
En el Colegio se es libre de pensamiento; sin embargo se inculca la inclusión y el respeto hacia las personas con discapacidad, quienes tienen y cuentan con las mismas habilidades, conocimientos y oportunidades para aprender y desenvolverse en el entorno, brindando las herramientas a través de nuestro modelo educativo.
¿Por qué se celebra el día internacional de las personas con discapacidad?
El día internacional de las personas con discapacidad se declaró en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas. El objetivo es promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidades en todos los ámbitos de la sociedad y el desarrollo, así como concientizar su situación de todos los aspectos de la vida política, social, económica y cultural. (fuente: Naciones Unidas)
No a la discriminación
“No dejar atrás a nadie” es el lema de la agenda 2030, con ello hace un especial énfasis en las poblaciones vulnerables como lo es la población con discapacidad en el mundo.
De acuerdo con el censo de Población y Vivienda 2020, en México hay 6179,890 personas con algún tipo de discapacidad, lo que representa 4.9% de la población total del país. De ellas 53% son mujeres y 47% son hombres.
En el Colegio se inculca día con día el respeto a todas las personas y seres vivos, a través de actividades de concientización por parte del área de desarrollo humano, así como las que fundamentan y se llevan a cabo dentro del aula por parte de los docentes.
Los alumnos que cuentan con alguna discapacidad tienen el apoyo y acompañamiento de toda la comunidad Grizzly, para cumplir satisfactoriamente cada una de sus actividades escolares.
El INEGI identifica a las personas con discapacidad como aquellas que tienen dificultad para llevar a cabo actividades consideradas básicas como: ver, escuchar, caminar, recordar o concentrarse, realizará su cuidado personal y comunicarse.
Gracias al uso de las aplicaciones de Apple es posible brindar las herramientas necesarias para llevar a cabo la enseñanza. Usamos la tecnología a favor de un cambio social, preparándolos para las tendencias laborales actuales.
En Colegio Sn. Ángel de Coatzacoalcos todos tenemos los mismos derechos y oportunidades.