Webinar : El poder de la atención

¡Colegio Sn. Ángel Coatzacoalcos de nuevo lo logra! Con gran éxito se llevó a cabo el webinar titulado: El poder de la atención a cargo del ingeniero Carlos Ávila.
Te compartimos los puntos más destacados de este webinar:
“Donde ponemos nuestra atención ponemos nuestra energía, el cerebro genera electricidad de movilidad al cuerpo, somos capaces de decidir si queremos energía positiva o negativa.”
La ley de la flotación habla acerca de cómo se construía un barco desde la observación
Debemos aprender a ver más lo que flota en vez de lo que se hunde. No hay que clavarse de más en lo negativo, aunque por lógica así estemos predestinados.
Vivimos en una época en la que todo lo que consumimos en medios de comunicación y en internet, nos lleva a sentir tensión y perder la paciencia.
Cuando la atención se dirige al miedo y al placer, somos más consumistas, egoístas, prejuiciosos e inconscientes. Por ejemplo, cuando estamos con un grupo de amigos y vemos la atención hacia cosas negativas hablando de los problemas en vez de soluciones
¿Pero por qué nos vamos más hacia lo negativo?
El cerebro está dividido en tres partes, en las cuales se desarrollan los instintos básicos, las emociones y el raciocinio ; tendemos a trabajar más la parte de las emociones, por ello nos dirigimos más hacia el miedo, ya que es nuestra alarma para sobrevivir, así como huir del dolor para acercarnos al placer.
El miedo es el producto más lucrativo que venden los medios ya que es una sensación desagradable provocada por la percepción de peligro, ya sea real o imaginario.
Clasifiquemos nuestro miedo en tres puntos: presente, futuro y pasado. De esto depende si es real o fantasioso.
Tips para mejorar la atención:
-
No hablar del pasado.
-
Si usas el pasado, que sea para aprender y crear nuevos y mejores tiempos.
-
Mirar el futuro con ilusión y con fe.
-
El pasado no define tu futuro, tu presente si lo hace.
-
Estar en un deporte.
¡No te pierdas los próximos eventos online que tendremos!
Donde tocaremos temas interesantes para la comunidad.
¡Te esperamos!