Vive Sn Ángel: reinventando la orientación vocacional y psicopedagógica

Emmanuel Valencia Zárate
Coatzacoalcos, Veracruz.
El proceso que tienen los estudiantes durante su último semestre de bachillerato es vital para su futuro, ya que es durante este periodo de tiempo que la gran mayoría de ellos verán su preparación para el futuro laboral, ya sea aprendiendo oficios, carreras técnicas, licenciaturas o ingenierías, las cuales serán su fuente de ingresos, y el primer paso de su vida adulta.
Como jóvenes lo más normal es que tengamos dudas e inquietudes cuando nos preguntan, ¿Qué quieres estudiar?, ¿Cuál es tu visión de ti mismo en el futuro?, o preguntas similares, sin embargo, el enfrentar a este golpe de realidad, es lo que a muchos los hace precipitarse, a tomar una decisión equivocada, sin planear, sin tener alternativas, y sólo avanzan a ciegas.
El trabajo psicopedagógico cumple con funciones de orientación educativa, la cual se centra en fortalecer las habilidades destacables de los alumnos para que poco a poco ellos desarrollen un enfoque más preciso sobre cuál es el trabajo, estudios o profesión con la que tienen más afinidad, la que les permita tener buen resultado, tanto en lo económico como en lo propio, ya que hoy día, la sociedad es prácticamente la “dictadura de la felicidad”, “solo eres feliz si tienes dinero”, “el éxito se mide en tus bienes”, “solo vales si tienes más que los demás”, y un largo etcétera de frases totalmente irracionales, las cuales no hacen más que envenenar los pensamientos de los jóvenes.
Otra de las funciones que tiene la orientación vocacional, la cual es más específica al recabar los datos necesarios para que el alumno pueda tener facilidad a la hora de decidirse por un futuro más beneficioso para él, explorando sus alternativas y comparándolas, para así obtener una mayor tasa de éxito a la hora de elegir su siguiente paso.
Es por lo que, en VIVE SAN ÁNGEL, nuestros alumnos podrán explorar e identificar algunas de estas fortalezas, apoyarlos es el principal objetivo de este evento, teniendo varios momentos en los que los alumnos conocerán un poco más acerca del mundo laboral, con demostraciones de algunas de los oficios y carreras que se tendrán como invitados, demostraciones de zumba, exposición de mercadólogos, puestos de emprendedores listos para dar una experiencia de primera mano a los alumnos.
Impulsar sus habilidades de desarrollo tecnológico, es otra cosa de lo que también se hace presente durante este evento, teniendo el involucramiento de expertos en el tema, como desarrollar una experiencia significativa utilizando realidad aumentada, también la importancia de una alimentación sana, la relevancia de prácticas de cultura en general y diversas actividades que buscan enfocar a los alumnos hacia estas alternativas, que tengan una experiencia cercana, satisfactoria y sana con sus primeros contactos en el mundo laboral, que les ofrezca una nueva visión de lo que pueden llegar a ser.