
Norma Guadalupe González Ortiz
Dirección Primaria Campus Coatzacoalcos
En el marco de las tradiciones que envuelven estas fechas, el pasado 27 de octubre se montó un altar representativo de Huaquechula, Puebla y sus altares monumentales.
De acuerdo con el significado de cada uno de los elementos, este altar se caracteriza porque tiene tres niveles: el primer nivel representa la vida en la tierra, por lo que generalmente se coloca una fotografía del difunto, así como su comida, bebida y otros objetos personales, en el segundo nivel se hace una analogía de la unión de lo terrenal con lo divino, donde generalmente se colocan imágenes de la Virgen María y angelitos. Asimismo, la tela blanca que se usa de fondo y que generalmente es satín, se pliega para simular las nubes, hogar de las divinidades. Los últimos niveles son la representación de lo divino, lo celestial y por ello están rematados por un crucifijo, que vigila desde la posición más alta todo el altar y lo que en él se ha dispuesto.
Los alumnos Mariana Santos González, Kevin Arturo López Jiménez, Axel Alejandro Domínguez Alegría y Alexandra Lázara Rabi Sandujo con gran porte llevaron a cabo la reseña y presentación de nuestro altar; haciendo de la participación de Colegio Sn Ángel una de las más vistosas del evento.
¡Ser parte del Colegio Sn Ángel es una gran experiencia!
Dirección: Av. Universidad #2920 Col. Predio Rústico Santa Rosa