EL TRABAJO VIRTUAL DEL COLEGIO SN. ÁNGEL
A partir del día 23 de marzo del año en curso, la educación en México se vió forzada a una reestructuración en cuanto al modelo de trabajo. De ser presenciales las clases obligadamente tuvieron que pasar a un modelo virtual del cual tanto escuelas públicas como privadas, no tenían la menor idea.
Para el Colegio Sn Angel, esto no fue difícil, debido a los ecosistemas virtuales con los que se trabaja, desde preescolar hasta bachillerato. Nuestra reestructuración ha sido progresiva, ya con años de trabajo que permitieron que en esta contingencia la educación en nuestro colegio no se detuviera.
La modalidad virtual ha permitido el fortalecimiento de sus habilidades tecnológicas. Ejemplo de ello son niños de preescolar realizando cuentos en video donde plasman su imaginación. En primaria nuestros estudiantes desarrollan sus habilidades lectoras y matemáticas por medio de aplicaciones y alianzas que nuestro ecosistema vivo y que evoluciona constantemente nos ha proporcionado. En secundaria es reconfortante ver que el avance en el coding no se estancó sino por el contrario, la estancia en casa ha permitido que se invierta más tiempo en explorar generando productos relacionados con la materia, tales como apps y juegos.
Bachillerato por su parte con nuestra plataforma Pira en ningún momento se ha visto rezagado, todo lo contrario, nuestros chicos han podido entregar sus tareas en tiempo y forma realizando sus exámenes apegados al calendario de la SEP. Todo esto gracias al excelente trabajo virtual que se esta llevando a cabo.
Sin duda alguna nuestro Colegio junto con su Modelo Educativo vanguardista han llevado de la mano a toda la comunidad a estos logros.
21 de mayo del 2020 Lic. Adbeel Stephanie Garrido Montiel, Coach de Innovación Educativa, Apple Teacher.